Los dálmatas constituyen una raza de perro cuya característica principal es su piel cubierta por manchas, que, a pesar de la creencia popular, no tienen por qué ser negras, también los hay con manchas limón, marrón y posiblemente en otros colores o combinaciones debidos a fallos genéticos.Al nacer, la cría no tiene manchas, y conforme crece, las manchas van apareciendo por todo su cuerpo, este proceso termina en torno al primer año.
Esta raza de perros está hecha por animales con buena musculatura de tamaño medio con una gran resistencia.
El pelaje es duro, corto y denso, de color blanco con manchas.
Los pies son redondos con dedos bien arqueados y las uñas son blancas o del mismo color que las manchas.
Los ojos son marrón oscuro o ámbar. Las orejas son blandas, afinándose hacia la punta, las llevan dobladas sobre sí mismas cayendo hacia delante.
Cuanto mayor sea la definición de las manchas, más valorado será el perro.
Son veloces corredores con gran resistencia. En ambientes rurales, si se les deja rondar a sus anchas, es probable que den largos paseos y regresen al cabo de varios días.
Su naturaleza energética y juguetona los hace excelentes compañeros para los niños, de quienes resisten un trato bastante brusco, sin embargo es esencial que el ejemplar esté correctamente socializado y entrenado en el trato de niños.
El dálmata es un perro muy sensible que sufre mucho con el maltrato y difícilmente lo olvida, por lo que no se recomienda entrenarlos con métodos negativos. Es también un perro muy sociable que requiere de compañía humana; si ha de dejárselo solo, debe ser entrenado para tolerarlo y evitarle sufrimiento y depresión, o buscarle algún compañero. A pesar de su apego a los humanos, es un perro de carácter independiente, inteligente y capaz de sobrevivir por sí solo.
En ocasiones es un perro terco y difícil de entrenar, por lo que es una raza poco apropiada para los principiantes.
En general, y a diferencia de otras razas, no tiene el instinto de complacer a su dueño; por su carácter rebelde y juguetón, y ya que se aburren fácilmente, se requiere estímulo constante, uso de premios, y el establecimiento de una correcta jerarquía de manada, técnicas que por lo general sólo están al alcance de entrenadores experimentados.
Es un perro basatante diferente a los demás y tiene muchas curiosidades:
-Por su débil sistema de inmunidad, son los más propensos a enfermedades, y los menos resistentes también.
-Su sociabilidad animal se inclina más hacia los caballos.
-Casi nunca ladra. Solamente cuando es realmente necesario.
-Tiene gran habilidad para reconocer a las personas, difícilmente olvida un rostro.
-Puede detectar malas intenciones. -El dalmata "escoge a su amo.
Son perros muy peculiares y hay que reconocer que no se ven mucho por la calle.